La talasemia son un grupo de patologías sanguíneas que afecta la adecuada generación de hemoglobina en el cuerpo.
La beta talasemia es una de las más afecciones más frecuentes de este grupo de enfermedades sanguíneas.
Esta afección es genética por lo que no se puede evitar ya que es por herencia.
Es muy importante detectar esta enfermedad en los niños para evitar consecuencias graves en la salud.
Las complicaciones que puede generar la beta talasemia en los niños son:
-problemas óseos como fragilidad o deformidad en el cuerpo
-exceso de hierro que puede causar problemas de corazón, hígado entre otros
-mayor riesgo de infecciones
-anemia y problemas de crecimiento
-dilatación del bazo
Los síntomas de la beta talasemia en los niños o bebes son:
-en bebes de pocos meses diarrea, problemas para alimentarse, fiebre, menor crecimiento
-en niños más grandes pueden aparecer malestares como cansancio, debilidad
-dificultad para respirar
-irritabilidad
-la piel amarillenta o más pálido de lo normal
-crecimiento más lento a lo esperado
-orina de color oscura
-deformidades en los huesos de la cara
-dilatación del abdomen
Existen diferentes grados de be talasemias por lo que, sí es leve no se requiere de un tratamiento especial. Pero cuando es más grave si se necesita un mayor control y tratamiento médico.
Los niños con esta afección pueden tener mayor dificultad para desarrollar deportes competitivos porque son más frágiles y les cuesta más lograr un alto rendimiento deportivo.
Estos niños pueden practicar deportes a nivel recreativo por lo que no deben privarse de jugar o de practicar actividades físicas.
Lamentablemente conozco muy bien esta enfermedad. Si bien el artículo explica grandes rasgos de síntomas y peligros., no habla de prevención. Puedo decir algo modo de orientación que se da en personas descendientes de italianos especialmente del sur y de africanos del norte (aunque es todavía más violenta la enfermedad allí en cuanto al desarrollo y gravedad de la misma) yo humildemente y después de haber luchado y perdido a un hijo de 18 años con beta talasemia mayor. Sugiero que si tienes estos rasgos de familia, hagas antes de quedar embarazada un estudio para descartarla. Existe al menos esa posibilidad. Nosotros no tuvimos esa analítica hasta que decidimos tener a nuestro segundo hijo. Y los que tengan la beta talassemia minor sin sintomas o demasiados problemas, a través del tratamiento con acido folico y analiticas ( especialmente las mujeres en epoca de regla o embarazo) pueden llevar una vida mejor. Prevención y seriedad antes de ser padres; es un camino muy largo y doloroso tener un hijo enfermo toda la vida. mas aun perderle. Gracias por comentar acerca de esta enfermedad que pocos conocen o temen habla..r.un saludo