El sueño del bebé por la noche puede mejorar si hace siestas regulares durante el día. Para ello hay que tener en cuenta qué siestas debe hacer el bebé según su edad.
Al llegar al año de edad, al bebé le bastarán con una o dos siestas con un total de 2 o 3 horas de siesta. Conforme avanza la edad necesitarán una sola siesta de menos duración cada vez.
Antes del año de edad, a los 4 meses el bebé necesitará 3 siestas con de 4 a 6 horas de siesta. A los 6 meses, necesitará 2 siestas con un total de 3 a 4 horas de siesta, a los 9 meses las mismas 2 siestas pero reduciendo las horas de siesta a dos horas y media a cuatro.
Si el bebé tiene que tener tres siestas al día, una será a media mañana, otra por la tarde temprano y otra por la noche temprano. Si requiere dos siestas, una será a media mañana y otra por la tarde temprano. En caso de una siesta, bastará con que sea por la tarde temprano. Si el bebé muestra cansancio se puede iniciar la siesta, en función a ello se pueden adaptar las siestas.
Hay que establecer un horario o una rutina de la siesta para que el bebé se adapte a tomar la siesta a las mismas horas, ya que las siestas mejoran el sueño del bebé durante la noche, y el sueño es muy importante.
Si el bebé no quiere echar la siesta, se pueden hacer actividades que lo relajen un poco a la vez que lo cansen para que se adapten a la siesta. Se le puede poner en una mecedora o cantar una nana para que se duerma.
necesito que mi hija de 2 año duerma toda la noche sin pedirme mamadera ella se levanta a las 12 de la noche y 3 o 4 de la mañana me pueden aconsejar
hola yo tenia el mismo problema y ya era una costumbe de q me pidiera mamadera mi hijo de 2 anios aste q me sente con el y lo rete y le dijo no me lloro un par de dias pero el a sabe q la mamadera no va.y cuando me pide le reto y se duerme solito espero q te ayude este consejo