Hoy en día, las madres de los recién nacidos se encuentran frente a un dilema común: ¿Deberían dejar a sus bebés llorando cuando se despiertan por la noche? ¿O deberían apresurarse a consolar su pequeño llanto?
De hecho, el despertar en el medio de la noche es la preocupación más común que los padres de los bebés informan a los pediatras. Ahora, un nuevo estudio realizado por la profesora de psicología, Marsha Weinraub, da a los padres ciertos hechos científicos para ayudar con esa decisión.
El estudio apoya la idea de que, para la mayoría de los bebés, es mejor dejarlos que se calmen y se vuelvan a dormir por sí mismos.
Según dijo Weinraub, experta en desarrollo infantil y las relaciones entre padres e hijos, a los seis meses de edad, la mayoría de los bebés duermen toda la noche, despertando a sus madres sólo una vez por semana. Sin embargo, no todos los niños siguen este patrón de desarrollo.
Para el estudio, Weinraub y sus colegas midieron los patrones del despertar durante la noche en niños en las edades de seis a 36 meses. Sus hallazgos revelaron dos grupos: los durmientes y los traviesos.
Al medirlos mientras duermen, todos los bebés, como los adultos, se mueven a través de un ciclo de sueño cada 1 1/2 a 2 horas en el que se despiertan y se vuelven a dormir. Algunos de ellos lloran y gritan cuando se despiertan, a lo que se le llama» no dormir toda la noche».
El hecho de que los padres intervengan en este particular momento de la noche, lleva a que los niños no sólo se espabilen sino también a adoptar un patrón de conducta de llanto nocturno como llamada hacia los padres.
dejar a tu bebé llorar es hacerle sufrir , ¿piensas que el amor es sufrimiento o el amor es cuidado?¿quieres que tu bebè llore durante toda la infància?¿ que tenga caréncias afectivas toda su vida? entonces dejale llorar si no es asi, pues cuidale dale amor ell@s necesitan del calor de su mama para sentirse segur@s y tranquil@s.
leer el Concepto del Continuum En busca del binestar perdido de Jean Liedloff .editorial OB STARE un muy buen libro donde encontraras respuestas mucho mejores a las que te aportan esta pagians de las cuales provienen de metodos patriarcales en los que no se tienen en cuenta los setimientos , que es lo mas importante en esta vida.
luz y amor a tod@s
de una nueva mama que cree en otra forma de cuidar
Prueba dormir con tu bebé, no llorará jamás…
Yo no estoy para nada a favor de lo que dicen. Cada lloro quiere decir algo y tenemos que averiguarlo, con eso no quiero decir que nos agobiemos! pero no dejarlo hay que llore.
Pero no podemos culpar al sacaleches de los mitos e inseguridades de las madres, yo tengo una excelente experiencia con el sacaleches, con mi hijo mayor me toco volver a trabajar a los 84 dias y gracias al saca leches le pude dar leche materna hasta el ano y la leche nunca se me corto y podia seguir dando pecho en la noche. Hoy tengo un bebe de 3 meses y medio y con un postnatal mas largo no se me ha hecho tan necesario sacar mi leche, pero lo he hecho para salir con mi hijo mayor, todos los sabados vamos juntos a la piscina a sus clases de natacion, tiempo exclusivo para el que disminuye sus celos y gracias al saca leches mi esposo no se ha visto en la necesidad de dar formula al bebe.