Cualquier pediatra recomendará que la mejor postura para acostar a un bebé es de lado o boca arriba. De esta manera se disminuye el riesgo de muerte súbita. Trataremos de evitar en todo momento acostar al bebé boca abajo, sobre todo los primeros días, en los que el bebé no tiene control sobre su cabeza, y es totalmente incapaz de levantarla de manera reactiva, si él mismo percibe la no entrada de oxígeno.Desde que se ha comenzado a recomendar poner a dormir a los bebés boca arriba, a principios de los 90, se ha reducido hasta en un 50% el número de casos de muerte súbita en nuestro país.
Al inicio, resulta fácil situar al bebé boca arriba, puesto que no modificará su posición. A medida que crece, se hará más complicado, puesto que él mismo, tiene tendencia a situarse boca abajo. No se trata, de estar situándolo continuamente boca arriba, impidiendo que él mismo adopte la postura con la que más cómodo se sienta, e interrumpiendo su sueño reparador. Únicamente trataremos de no perderlo de vista, y vigilar que se encuentre bien. Vigilaremos que si se encuentra dormido boca abajo, su cabecita esté ladeada, y que el colchón no obstruya sus vías aéreas. El situarse boca abajo, también es apropiado para el desarrollo de su aparato locomotor.
Es importante conocer, que únicamente la postura al dormir no es un factor relacionado con el síndrome de la muerte súbita. Se ha demostrado que el tabaquismo, tiene una fuerte influencia, incluso mayor, quizás, que la postura en la que se sitúa al bebé mientras duerme. La postura al dormir es uno de los factores relacionados con el síndrome pero no el único. El tabaquismo materno, por ejemplo, está demostrando tener una fuerte influencia, quizá mayor que la postura en la que duerma.
Mi bebe cuatro meses duerme boca abajo desde q nació y sin ningún problema