Darle el pecho al bebé es la manera más fácil, segura y natural de alimentarlo ya que la leche materna presenta el balance ideal de proteínas, vitaminas, minerales, grasas y carbohidratos que necesita el recién nacido.

Todos los expertos recomiendan lactancia materna exclusiva hasta los seis meses del niño pues es lo mejor para el bebé.

La lactancia materna ocasiona menos alergias, enfermedades y hospitalizaciones, dolores de oído, problemas del peso, diarrea o estreñimiento, problemas de la dentación.

En una etapa tan importante como la lactancia es necesario tener presente que el consumo de hierbas medicinales y los suplementos elaborados con ellas pueden provocar efectos secundarios, especialmente en la salud del bebe.

La leche materna además de ser el alimento ideal para el bebe, es el vehículo a través del cual pasan todas aquellas sustancias que la madre consume en su alimentación. Si bien las plantas medicinales son naturales, los componentes de la hierba Valeriana que ayudan a dormir o a relajarse ejercerán el mismo efecto incluso a través de la leche materna.

Por ello no es aconsejable el consumo de hierbas medicinales en la lactancia, ya que por más inofensivas que sean los principios activos que contienen, estos actuarán también sobre el organismo del bebe.

Asimismo es importante destacar que el cuerpo del bebe no es igual al de un adulto, por consiguiente una dosis indicada para un adulto puede ser excesiva para un recién nacido.

Si se desea tomar un suplemento a base de plantas estando en lactancia, lo aconsejable es que consultar con el médico y el pediatra del bebe, para establecer si es posible o no su consumo de acuerdo a las características de las madres y se sus hijos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí